A través de una alianza colaborativa enfocada en el crecimiento y desarrollo local, diversos actores de la región participaron en este proyecto, que benefició a 20 emprendimientos y microempresas formalizadas de la comuna con capacitaciones, mentorías y financiamiento.
Yo Emprendo Fortalece es un proyecto que nace desde una alianza colaborativa entre la Ilustre Municipalidad de Santa Juana, Essbio y CMPC, ejecutado por CIDERE Biobío, el cual tuvo como principal finalidad inyectar recursos a la comuna a través del apoyo mediante capacitaciones y financiamiento con un aporte total de $15M a repartir entre emprendedores/as con residencia en la comuna, con el objetivo de potenciar sus negocios.
La Ceremonia de Premiación se celebró en el Teatro Municipal de Santa Juana, donde los emprendedores y emprendedoras recibieron un reconocimiento por haber alcanzado este importante hito. Además, el evento brindó la oportunidad de llevar a cabo una inducción sobre el proceso de compra, permitiendo a los beneficiarios resolver dudas sobre la adquisición de recursos y profundizar en las bases del proyecto.
Es importante destacar que el fondo está destinado exclusivamente a la adquisición de herramientas, equipamiento, maquinaria, habilitación de infraestructura comercial, acciones de gestión empresarial y capacitación certificada para los participantes. Estos debían pertenecer a los rubros de amasandería, verdulería, minimarket, provisiones, pastelería y bazar, estar formalizados y tener su patente municipal al día.
Por otra parte, del encuentro participaron distintos representantes vinculados al Yo Emprendo Fortalece, como los emprendedores y emprendedoras ganadoras, el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Santa Juana, Fabián Riquelme, la Jefa de Relacionamiento y Patrimonio Área Concepción CMPC, Beatriz Cárdenas, la Subgerente de Relación con Comunidad de Essbio, Pamela Molina, el Director del Centro de Negocios SERCOTEC Concepción, Cristián Sepulveda y la Directora de Economías Locales de CIDERE, Catalina Lagos.
Por su parte, la representante de Essbio, Pamela Molina afirmó que se trató de una gran oportunidad para aportar al desarrollo de los emprendedores y emprendedoras de Santa Juana, “Como compañía, buscamos permanentemente contribuir al desarrollo de las comunidades donde estamos presentes y por eso esta alianza con la Municipalidad de Santa Juana es tan relevante, ya que permite apoyar a emprendedores que son un gran aporte al crecimiento de la comuna”, comentó la Subgerente de Relación con Comunidad de Essbio.
Las jornadas de capacitación fueron lideradas por el Centro de Negocios SERCOTEC Concepción, su Director, Cristián Sepulveda, se refirió a la participación de los emprendedores y emprendedoras del programa, “ Estuvimos capacitando en temas super relevantes para emprendedores y emprendedoras de la comuna de Santa Juana en ámbitos financieros, en modelo de negocios, mejorando sus habilidades para ofrecer mejores productos y servicios. Hoy en día en un ambiente tan competitivo es súper importante ir potenciando las habilidades de cada emprendedor”, comentó el Director.
Una vez concluida la etapa de compras, se llevará a cabo una jornada de mentorías utilizando la metodología de Speed Mentoring, con el objetivo de que los emprendedores y emprendedoras puedan seguir potenciando sus negocios. Durante esta jornada, recibirán recomendaciones y consejos para optimizar sus modelos de negocio, todo con el apoyo de la Red de Mentores de CIDERE Biobío.