CIDERE Biobío distinguió a cinco actores clave por su aporte al desarrollo social e innovación regional

La Corporación Industrial para el Desarrollo Regional del Biobío, CIDERE Biobío, realizó su Asamblea General Ordinaria de Asociados N°59, en una jornada marcada por la incorporación de nuevos socios, la renovación parcial de su directorio y la presentación de los principales hitos que marcaron su gestión durante el último año.

La cita reunió a representantes de empresas, instituciones de educación superior y gremios que integran la corporación. En la apertura, la presidenta del directorio, Paz Hormazábal, destacó el compromiso y participación de los asociados, así como la consolidación del modelo de trabajo de CIDERE, con foco en el desarrollo social, la innovación y la articulación territorial.

Durante la jornada se dio la bienvenida a seis nuevos socios: Camanchaca, Giro Estratégico, Foco en Obra, Inway, Isolcork y DuocUC, quienes se integran a una comunidad colaborativa que impulsa proyectos de impacto en la Región del Biobío.

En su intervención, el gerente general de CIDERE, David Fernández, presentó los avances institucionales del periodo julio 2024 – mayo 2025, entre los que destacó la creación de una Dirección de Innovación, el fortalecimiento de la estrategia financiera y un cierre presupuestario positivo, reflejo de una gestión responsable y sostenible.

Asimismo, se llevó a cabo la renovación parcial del directorio, resultando electos para el periodo 2025-2026: Paz Hormazábal, Vicerrectora Sede Concepción de la Universidad de Las Américas; Rodrigo Farías, Gerente de Personas y Sostenibilidad de Inchalam; Henry Monks, Vicerrector de las Sedes Concepción-Talcahuano y San Pedro de la Paz de Inacap; Gladys Moreno, Gerenta Comercial de la Clínica Sanatorio Alemán; y Javier Colins, Jefe de Zona Sur de Grupo Belator. Estos cinco representantes se integran al directorio actualmente compuesto por Roger Sepúlveda, Rector de las Sedes Concepción y Los Ángeles de la Universidad Santo Tomás; Rafael Castillo, Administrador de Astilleros y Maestranzas de la Armada, ASMAR, Talcahuano; Claudio Concha, Vicerrector de la Sede Concepción de la Universidad San Sebastián; e Ignacio Lira, Gerente de Asuntos Corporativos de CMPC.

Como es tradición, la Asamblea también fue espacio para reconocer a actores clave del ecosistema regional. Puerto Coronel e INACAP fueron distinguidos por su compromiso con

el desarrollo social; Inchalam y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, por su impulso a la innovación; y Carlos Méndez, miembro de la Red de Mentores, por su destacada trayectoria acompañando a emprendedores del Biobío.

“Hoy culminamos esta Asamblea con orgullo y gratitud, renovando nuestro compromiso con el desarrollo de esta región que tanto amamos. Con la sabiduría de nuestros 59 años y la energía de los nuevos desafíos, miramos el futuro con la convicción de que juntos escribiremos los próximos capítulos de esta gran historia de desarrollo regional”, señaló Hormazábal al cierre del encuentro.

La Asamblea concluyó con un llamado a profundizar la colaboración entre actores del territorio, consolidar al Biobío como hub de innovación industrial sostenible, y continuar fortaleciendo el rol articulador que caracteriza a CIDERE Biobío desde su fundación en 1965.