
Puerto Coronel lanza la décima versión del fondo “Mejora tu Barrio 2025” junto a CIDERE Biobío
Con el objetivo de seguir impulsando el fortalecimiento del tejido social y la mejora de los espacios comunitarios en la comuna, Puerto Coronel presentó oficialmente la décima versión del Fondo Concursable “Mejora tu Barrio”, una iniciativa emblemática que desde hace años forma parte de su programa de relacionamiento con el territorio.
La convocatoria 2025, ejecutada nuevamente junto a CIDERE Biobío, abre sus postulaciones desde el viernes 4 hasta el jueves 31 de julio, ofreciendo financiamiento a 20 proyectos sociales presentados por juntas de vecinos y organizaciones comunitarias de Coronel. Con una inversión total de $24 millones, el fondo busca promover proyectos orientados a mejorar espacios públicos de uso colectivo, fomentar la vida barrial, fortalecer el cuidado del medioambiente y apoyar el desarrollo recreativo, deportivo o productivo de los territorios.
Podrán postular organizaciones sociales sin fines de lucro que cuenten con personalidad jurídica vigente y domicilio dentro de la zona urbana de Coronel. Se incluyen juntas de vecinos, clubes deportivos, agrupaciones funcionales y culturales, entre otros colectivos comunitarios.
Cada organización podrá presentar una o más iniciativas, aunque solo una podrá ser adjudicada. Además, se priorizarán aquellas agrupaciones que postulen por primera vez, y no podrán participar las que hayan resultado ganadoras en dos años consecutivos.
Los proyectos deben estar orientados a generar impacto positivo, tangible y sostenible en la comunidad. Se financiarán iniciativas en cuatro grandes líneas: Mejoramiento de espacios públicos: construcción o reparación de áreas verdes, plazas, sedes vecinales, instalación de juegos infantiles, mobiliario urbano o luminarias. Fomento del deporte y la vida sana: implementación de talleres, compra de equipamiento deportivo, realización de actividades saludables o eventos recreativos. Desarrollo social y productivo: talleres, capacitaciones, fomento a emprendimientos locales y actividades culturales o terapéuticas. Cuidado del medioambiente: educación ambiental, reciclaje, instalación de puntos limpios, huertos comunitarios y otras iniciativas sustentables.
A su vez, la Jefa de Comunicaciones y Sostenibilidad de Puerto Coronel, Julieta Romero, se refirió la particularidad de esta nueva edición, “Lo nuevo de esta versión es que incluimos proyectos que consideren un tema medioambiental, agregamos una línea especial para este tipo de proyectos, considerando que el cuidado al medio ambiente es algo que todos debemos tener muy presente y trabajar por hacerlo de manera transversal. Le pusimos Impulsar el cuidado del medio ambiente y el entorno y considera diversas acciones que pueden considerar las comunidades. Y tenemos la seguridad que al menos 4 proyectos serán financiados en esa línea”, afirmó Julieta.
Por su parte, la Coordinadora de Relacionamiento Comunitario de Puerto Coronel, Daniela Toro, afirmó que se trata de un programa emblemático dentro de la empresa, “Este programa representa la esencia de lo que creemos: que el progreso de una comunidad no solo se mide en infraestructura, sino también en participación, colaboración y orgullo barrial. Después del exitoso proceso 2024, estamos felices de abrir esta nueva convocatoria con más recursos, mayor alcance y el mismo compromiso de siempre”.