CIDERE Biobío participó activamente en las reuniones de trabajo de la Medida 29 del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, junto a representantes del equipo del Plan de Fortalecimiento Industrial, Seremi de Ciencia y Tecnología de la Macrozona Sur, Sercotec, Corfo, Transforma Alimentos, Ceta Alimentos y Pescadores Industriales Biobío.
Esta medida, denominada Fomento de la innovación y agregación de valor en productos agroalimentarios y del mar, es una de las 32 iniciativas del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, diseñado para enfrentar dos grandes desafíos económicos de la región: la pérdida de dinamismo productivo en las últimas décadas y el impacto del cierre de la Compañía Siderúrgica Huachipato.
Objetivos de la Medida 29
El foco de esta iniciativa es impulsar el desarrollo y la agregación de valor en los sectores agroalimentario y marítimo del Biobío, promoviendo la colaboración público-privada. Para ello, se trabajará en Innovación y agregación de valor en productos locales, uso de insumos regionales para diversificar y sofisticar la oferta y aumento de la productividad para mercados internos y de exportación.
Para el desarrollo de esta se realizarán reuniones semanales entre los actores involucrados para avanzar en la implementación de esta medida, con el objetivo de fortalecer la competitividad y el desarrollo económico de la región.
Por su parte, el Gerente de CIDERE Biobío, David Fernández, se refirió al rol de la Corporación en dicho encuentro, “CIDERE Biobío se suma al esfuerzo colectivo del Plan de Fortalecimiento Industrial, con el propósito de impulsar la innovación y agregar valor a los productos agroalimentarios y del mar. A través de la colaboración entre empresas, universidades y startups, buscamos fortalecer las capacidades de Biobío en este ámbito y potenciar su competitividad en los mercados nacionales e internacionales”, afirmó Fernández.