Cuarta edición del Made Inn Conce logra histórica convocatoria con más de 10 mil asistentes en tres días

El festival de innovación gratuito más grande del sur de Chile volvió a marcar un hito. Durante tres jornadas en el Teatro Biobío, más de 10 mil personas participaron en la cuarta edición del Made Inn Conce, un evento que posiciona a la Región del Biobío como un polo de innovación, emprendimiento y educación a nivel nacional e internacional.

En esta versión, los temas principales giraron en torno a la innovación, el emprendimiento y la formación, contando con la participación de más de 120 speakers provenientes de distintos países. Este año, la ciudad invitada fue Medellín, Colombia, reconocida por su liderazgo en sostenibilidad, innovación, cultura, eventos y moda.

Algunos hitos importantes de esta nueva edición fue que contaron con más de 120 speakers de diversos países, además, se realizó por primera vez un Encuentro Intergeneracional, donde adultos mayores de la Región podían relacionarse entre sí y abordar algunos desafíos comunes del periodo etario. Por otro lado, participaron como relatores escolares de enseñanza media, exponiendo frente al escenario del Teatro Biobío y también se abordaron temáticas sobre inclusión y diversidad en esta edición.   

Además, el festival ofreció talleres prácticos sobre metodologías aplicables tanto a nivel personal como empresarial, eventos temáticos, ruedas de valor para ampliar redes de contacto y una competencia de pitch, enfocada en proyectar a las startups que serán parte de Made Inn Conce 2025.

La participación de CIDERE Biobío también fue clave. A través del stand Ecosistema Biobío, se presentó tanto la alianza regional como el programa internacional de formación de innovadores 14ST-PRODEM, el cual fue presentado colectivamente en la ceremonia de cierre del festival. Asimismo, la Red de Mentores de CIDERE Biobío junto a la Red de Mentores de Incuba UdeC realizaron durante dos días sesiones gratuitas de mentoría en la Casa W – Sede Mirador Biobío, orientadas a apoyar a emprendedores en áreas clave como modelos de negocio, finanzas y marketing.

A su vez, David Fernández, Gerente de CIDERE Biobío, destacó: “Made Inn Conce 2025 reunió lo mejor de la Región, con la participación de grandes empresas, la academia y el sector público, todos alineados en una visión común: tenemos los componentes necesarios para convertirnos en el lugar más próspero para innovar y emprender. Además, este festival tuvo una apertura internacional, con la destacada participación de Medellín y representantes de varios países, lo que demuestra que, a través de la colaboración, podemos alcanzar grandes logros.”

Otra instancia relevante fue el espacio del Biobío Industrial Tech (BIT), con el conversatorio “Lo que las grandes empresas buscan en las empresas tecnológicas emergentes”. En esta conversación, Nicolás Zilic, Gerente de Innovación de South Latam, y Jorge Vásquez, socio de la consultora Transforme, compartieron su experiencia con startups proveedoras de la gran industria. “Espacios como el BIT son fundamentales para startups que buscan escalar sus soluciones y llegar a mercados más maduros. Las grandes corporaciones no deben verse solo como competencia, sino como aliados estratégicos que pueden convertirse en plataformas de aceleración para potenciar sus propuestas de valor”, comentó Nicolás Zilic durante su participación.

Con una asistencia récord y nuevas experiencias, esta cuarta edición de Made Inn Conce consolida su rol como un motor clave del ecosistema innovador del sur de Chile.