El 14ST Prodem regresa a Chile y aterriza por primera vez en Concepción para fortalecer el ecosistema emprendedor de América Latina

Este Seminario-Taller para Profesionales del Ecosistema Emprendedor de América Latina (ST-Prodem) es un espacio orientado al desarrollo de capacidades profesionales, a la formación, a la reflexión y al intercambio de experiencias entre quienes están participando de las distintas iniciativas de fomento al emprendimiento y la innovación en América Latina.

El 14ST-Prodem es un evento de talla internacional que ha tenido 10 países sedes hasta el momento. Chile vuelve a ser sede, pues ya fue anfitrión del 5ST-Prodem desarrollado en Santiago-Temuco en el año 2015. Cabe mencionar que será un evento de 4 días, del 27 al 30 de mayo, que reunirá a los mayores exponentes de Latinoamérica que trabajan en organizaciones que fomentan y brindan apoyo a los emprendedores y al surgimiento y desarrollo de nuevas empresas en América Latina, así como también a profesionales independientes dedicados a apoyar el emprendimiento.

El principal objetivo de este encuentro es fortalecer las capacidades estratégicas y de gestión promoviendo el aprendizaje y la integración entre ecosistemas de América Latina, generando espacios de discusión y socialización ajustados a las necesidades de interés para los profesionales e instituciones del ecosistema emprendedor. Además, este encuentro estimula el networking entre los actores del ecosistema emprendedor.

Dicha iniciativa está dirigida a todos los miembros de organizaciones (pública o privada), que apoyan el surgimiento, consolidación y sostenibilidad de emprendimientos y empresas, tales como: fondos de Inversión, universidades, aceleradoras, incubadoras, cámaras de comercio, banca pública y privada, actores de gobierno, centros de innovación tecnológica, entre otros.

La dinámica de trabajo se apoya en presentaciones de keynote speakers que buscan ampliar la visión acerca de las nuevas tendencias internacionales y aportar marcos conceptuales y, en especial, en paneles de conversación en donde podrás entrar en contacto con las experiencias y testimonios concretos de protagonistas de ecosistemas de la región. La propuesta es partir de los emprendedores, los “clientes” finales del ecosistema, con sus aprendizajes y demandas de apoyo e ir cubriendo las distintas áreas clave del ecosistema.

La etapa de inscripción temprana con valor preferencial para participantes inicia el 15  de enero de 2025 y se extiende hasta el 14 de marzo de 2025. A partir de esta fecha, se inicia el período de inscripciones regulares del 15 de Marzo de 2025 hasta el 2 de Mayo 2025. Aquellos que confirmen su participación durante el período de inscripciones tempranas tendrán una tarifa preferencial. Dado que los cupos son limitados, los  formularios de inscripción serán  considerados según el orden de llegada. El propósito de la selección es asegurar el ajuste entre la propuesta de valor del ST Prodem y el perfil de los participantes para resguardar la calidad y los niveles de satisfacción. Finalmente, cabe mencionar que esta nueva edición es organizada por Prodem, Ecosistema Biobío, Casa W, Made Inn Conce y CIDERE Biobío, desarrollando una alianza colaborativa para el desarrollo de la catorceava versión del 14ST-Prodem.