Microempresarias y emprendedoras del programa Yo Emprendo Fortalece Santa Juana llegan a Speed Mentoring del proyecto realizado junto a CMPC, Essbio y la Municipalidad de la comuna

Once mujeres de Santa Juana pudieron participar de una jornada de mentorías dictada por la Red de Mentores de CIDERE y profesionales del espacio Crea Empresas de Inacap, Sede San Pedro de la Paz. El fondo estuvo destinado exclusivamente a la adquisición de herramientas, equipamiento, maquinaria, habilitación de infraestructura comercial, acciones de gestión empresarial y capacitación certificada para los participantes. 

Yo Emprendo Fortalece es la última versión del emblemático proyecto realizado en diversas comunas de la Región del Biobío, edición que fue posible gracias a una alianza colaborativa entre Essbio, CMPC y la Ilustre Municipalidad de Santa Juana. El objetivo del programa era entregar recursos financieros, capacitación y mentorías para emprendedores/as del territorio, con la finalidad de potenciar la economía local con pertinencia territorial. Cabe mencionar que los y las participantes del programa, debían pertenecer a los rubros de amasandería, verdulería, minimarket, provisiones, pastelería y bazar, estar formalizados y tener su patente municipal al día, término que se cumplió a cabalidad. 

Es por ello, que las mentorías resultaron ser una etapa clave para su crecimiento, pues se trató de una gran oportunidad, en la que las emprendedoras pudieron adquirir mayor conocimiento en diversas áreas, tales como finanzas, redes sociales, administración, modelo de negocios, inversiones, entre otras importantes temáticas. Si bien en un inicio iban a ser cuatro rondas de mentorías, se sumó una quinta ronda, ya que las participantes mostraron gran entusiasmo con la jornada realizada en Crea Empresas. 

Uno de los mentores participantes de la Red de CIDERE, experto en marketing digital, David Bracamonte aseguró que se pueden extraer potentes conocimientos a través de las mentorías, “Lo mejor de estas jornadas es poder enseñarles sobre diversas temáticas o abrirles la mente a todos estos emprendedores y emprendedoras que quizás tienen algunos miedos, que tal vez no saben utilizar herramientas sencillas como Whatsapp Business, Instagram, Facebook, entonces impulsamos a que las usen, a que pierdan esos miedos y que se comuniquen con todos sus clientes por estas vías que al final están para ayudar”, afirmó el mentor. 

A su vez, una de las ganadoras del programa Yo Emprendo Fortalece Santa Juana, María Venegas, creadora de Mary Flowers, se refirió a los beneficios de recibir estas mentorías “Esta iniciativa me permitió adquirir mayor conocimiento sobre mi emprendimiento y tener un plan de mejora continua de mi negocio. Nunca había participado de mentorías, sólo había escuchado de ellas, y hoy tengo la oportunidad de participar en esta importante jornada, que nos va a servir de mucha ayuda, para mejorar mis servicios, productos y canales. Los mentores de la Red son personas cercanas, que son capaces de comprender nuestras metas y dolores como emprendedores”, comentó la participante del proyecto.